Mostrando entradas con la etiqueta herramientas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta herramientas. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de junio de 2011

Equipo y Materiales Personales, Sección, Cocina

Bien se aproxima nuestro primer campamento y no sabemos a ciencia cierta que tenemos que llevar o quien tiene que llevar el equipo de acampado. en muchas ocasiones viví en experiencia propia situaciones como olvidar los cerillos para prender el fuego, los tubos de la tienda de campaña, la cuerda para hacer construcciones, incluso mucho peor olvidar los utensilios en los cuales se sirve la comida, y es muy cierto que momentos antes de salir de nuestra casa, queremos empezar a empacar todo nuestro equipo de campismo mas aparte del equipo de patrulla y alimentos que nos designaron.
Ir sobre cargado a un campamento es muy cansado y desgastante muchas veces hay Scouts que optan por abandonar o tirar equipo con la finalidad de no regresar cargando tanto equipo ademas de la basura que generamos en el campamento que también es nuestra responsabilidad.

Por eso en esta ocasión les muestro una ficha técnica en la cual listo los 4 equipos y materiales que debes de llevar al momento de ir de campamento.


En las 2 primeras columnas se muestra tu equipo individual en la columna amarilla es el equipo que siempre estarás cargando ya sea en tus bolsillo o en tu mochila de ataque; en la columna verde, es el equipo que empacaras en tu mochila, que te servirá a lo largo de todo el campamento que son tus artículos de uso personal; la tercera columna azul habrá artículos los cuales empacaras en tu mochila y otros que se carguen en la mano pues es el equipo de cocina y alimentos; y finalmente la columna roja es el equipo pesado de campismo con el cual instalaras tu campamento, para esto antes debiste de haber diseñado tu campamento y hacer un inventario previo de que es lo que se va a utilizar y que no se va a utilizar pues esta parte del equipo sera la mas pesada y voluminosa que cargaras por varios kilómetros para llegar a la zona de acampado 

si observan les agrego unos cuadros a la izquierda con el fin de que puedan ir punteando lo que ya esta empacado y que les hace falta, así que espero que les sirvan estas listas.

.../.././--/.--./.-././/.-../../.../-/---/...

lunes, 14 de marzo de 2011

Navaja

Estamos de regreso publican perdón por no poder publicar antes pero se presentaron inconvenientes, en esta ocasión les presento la ficha técnica de quizás la herramienta mas importante de todo Scout. y es la navaja multi-herramienta. en las tiendas de campismo y en el mercado encontraremos un sin fin de navajas multi-herramienta, pero muy pocas son verdaderamente útiles. pues para empezar poca gente conoce el funcionamiento de todos los accesorios que contienen estas navajas y peor aun tienen la idea que mientras mas accesorios tienen estas navajas son mucho mejores. pero triste realidad una navaja con mas de 8 o 10 accesorios es inútil, ya que resulta ser estorbosa he inmanipulable para trabajar, en la siguiente ficha técnica se muestra una nava ideal y te detallare para que sirven sus accesorios.


Esta es la navaja estándar ideal para trabajar, como vemos esta navaja tiene 2 hojas y esto es con la finalidad de que si se le acaba el filo a una o se rompa (esperemos que no) puedas seguir trabajando. algunas navajas contienen una sierra muy contrario a la idea que tiene la gente de usar esta sierra para serruchar en verdad es un des-escamador para pescado pero puede cumplir la función de ambas. solo que al trabajar con madera comprometemos la duración de este accesorio. algunas navajas contienen tijeras estas tijeras solo sirven con fines de costura. ya que en verdad son demasiado incomodas para cortar papel o cartón. la mayoría de las navajas vienen equipadas con un abrelatas des-tapador, y aunque muy pocas personas desconocen la función de este accesorio es bastante útil cuando llevas comida enlatada con algo de practica  seras un profesional abriendo latas sin un mecanismo de engranes. existe otro accesorio que la mayoría de la gente no tiene idea para que sirve pues este es una aguja para lona o tela muy gruesa con la ayuda del cáñamo y el empuje que tenemos con nuestra navaja este accesorio es optimo si se trata de coser tiendas de campaña de lona o coser costales, obvio no se te vaya ocurrir coser tus insignias a la camisola con esta aguja. otro accesorio que no debemos de olvidar son los sacacorchos ademas de cubrir la función que todo mundo conoce nos puede ser muy útil a la hora de barrenar madera a modo de taladro esto para que no uses las hojas de la navaja y termines rompiéndolas algunos sacacorchos vienen con un accesorio incluido de des-armador. y finalmente todas las navas tienen 2 accesorios sobre el extremo del empaque, quizás son de lo mas importantes y también de lo mas desconocidos el primero es un mondadientes que incluso se puede usar como aguja para lo que se te ocurra y el otro son unas pinzas saca astillas o aguijones este accesorio en particular es muy útil.

Nota: absténgase de comprar navajas chinas o baratas, aveces por querer comprar barato estamos comprando una navaja completamente in-funcional que puede resultar peligrosa. los mayores problemas con estas navajas piratas es que están elaboradas con un metal que rápidamente pierde su filo o se quiebran fácilmente, al momento de querer cortar estas navajas se deforman en el empaque y la hoja termina del otro lado de la navaja terminando despedazándose o cortándonos a nosotros mismos.

lunes, 14 de febrero de 2011

Hacha de Mano

Siempre que vamos de campamento una herramienta que no nos puede faltar es nuestra hacha de mano, en los scouts se instruye el manejo de 2 tipos de hacha la que es de mano como ya la mencionamos y el hacha de leñador, en esta ocasión veremos te presento la ficha técnica de manejo de hacha de mano con los puntos mas sobresalientes de su manejo y cuidado.


recordemos que la sabia y responsable utilización de esta herramienta prolongara su duración y efectividad

Cuchillo de Monte

¿Para que sirve un cuchillo? quizás lo primero que responderíamos todos es para cortar, y aunque esta idea es cierta si observamos veremos que existe una gran infinidad de diferentes cuchillos con diferentes diseños. aunque todos nos sirven para cortar cada cuchillo tiene una función especifica, pues no es posible partir a la mitad un tronco con un cuchillo para filetes de pescado como seria absurdo rebanar un bistec con un cuchillo talabartero. el tema de los diferentes cuchillos y sus usos los veremos en otra ocasión pues en este momento analizaremos la función y las caracterizas de un "cuchillo de monte" pues este particular cuchillo tiene diferentes aplicaciones y una forma de empleo singular.


este cuchillo debido a su gran tamaño y peso viene siendo una combinación entre una hacha de mano y un cuchillo de cazador, ya que debido a su peso podemos ejercer una gran fuerza para partir leños medianos y mas aparte tener un fino filo de cuchillo que nos permita realizar trabajos manuales como cortar sogas con rapidez, dar forma a la madera y trapazar superficies con su punta. recordemos que sigue siendo un arma y la mala portación o el desconocimiento de su funcionalidad puede provocar que nosotros mismos nos cortemos o hiramos a alguien por su curiosidad se encuentra dentro de nuestro perímetro de manipulación de la herramienta. siempre y sin excepción debe ser portado en su funda y debe tener un lugar especifico en la zona de acampado, así como nunca clavarlo en un árbol vivo o el terreno, así como solo prestarlo a personas que tengan conocimiento de su uso y manipulación.