Mostrando entradas con la etiqueta equipo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta equipo. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de junio de 2011

Equipo y Materiales Personales, Sección, Cocina

Bien se aproxima nuestro primer campamento y no sabemos a ciencia cierta que tenemos que llevar o quien tiene que llevar el equipo de acampado. en muchas ocasiones viví en experiencia propia situaciones como olvidar los cerillos para prender el fuego, los tubos de la tienda de campaña, la cuerda para hacer construcciones, incluso mucho peor olvidar los utensilios en los cuales se sirve la comida, y es muy cierto que momentos antes de salir de nuestra casa, queremos empezar a empacar todo nuestro equipo de campismo mas aparte del equipo de patrulla y alimentos que nos designaron.
Ir sobre cargado a un campamento es muy cansado y desgastante muchas veces hay Scouts que optan por abandonar o tirar equipo con la finalidad de no regresar cargando tanto equipo ademas de la basura que generamos en el campamento que también es nuestra responsabilidad.

Por eso en esta ocasión les muestro una ficha técnica en la cual listo los 4 equipos y materiales que debes de llevar al momento de ir de campamento.


En las 2 primeras columnas se muestra tu equipo individual en la columna amarilla es el equipo que siempre estarás cargando ya sea en tus bolsillo o en tu mochila de ataque; en la columna verde, es el equipo que empacaras en tu mochila, que te servirá a lo largo de todo el campamento que son tus artículos de uso personal; la tercera columna azul habrá artículos los cuales empacaras en tu mochila y otros que se carguen en la mano pues es el equipo de cocina y alimentos; y finalmente la columna roja es el equipo pesado de campismo con el cual instalaras tu campamento, para esto antes debiste de haber diseñado tu campamento y hacer un inventario previo de que es lo que se va a utilizar y que no se va a utilizar pues esta parte del equipo sera la mas pesada y voluminosa que cargaras por varios kilómetros para llegar a la zona de acampado 

si observan les agrego unos cuadros a la izquierda con el fin de que puedan ir punteando lo que ya esta empacado y que les hace falta, así que espero que les sirvan estas listas.

.../.././--/.--./.-././/.-../../.../-/---/...

miércoles, 2 de febrero de 2011

Mochila y su empacado

Existe gran diversidad de mochilas y cada una con una función en particular, pero todas cumplen a la misma función que es trasportar nuestras cosas personales; aunque paresa trivial el saber empacar nuestra mochila nos evitara muchos problemas a la hora de trasladarnos a nuestra zona de acampado. 
pues deben de tener un orden de prioridad y solo empacar lo indispensable. recordando también que no solo llevaremos nuestro equipo personal si no también llevaremos parte del equipo de acampado de nuestra sección o patrulla.

es muy cierto que cuando vamos de campamento queremos tener las mismas comodidades que tenemos en nuestra casa, el querer tener estas comodidades provoca que nos sobrecarguemos y a final de cuentas te darás cuenta que no usaste todas las cosas que empacaste demás. recuerda también que llevas tu equipo de bolsillo para complementar lo que llevas en tu mochila.

lunes, 24 de enero de 2011

Antes de ir de Campamento

La idea de ir acampar, es muy diferente a lo que la gente convencional cree, pongamos el ejemplo de una familia común, que desean ir de campamento ya que les parece atractiva la idea después de lo que vieron en la televisión, por lo cual solo se equipan con lo mas mínimo y sobre cargan cosas que lejos ayudarles acampar solo es hace la vida un martirio dejandoles un sabor amargo de la experiencia de acampar. La idea de acampar consiste que en base a mínimos materiales y aplicando la inteligencia y el sentido común pasar una experiencia cómoda, sin frió, sin hambre y sin ningún malestar. ¿pero como lograr esto?. Primero hay que planear bien como va ser nuestro campamento desde semanas antes y en base ha esto tener un estimado de los recursos que vamos a necesitar, esto nos va servir para varias cosas, así no cargaremos de mas y tampoco llevaremos material de menos, hay que considerar la región en la que acamparemos ya sea bosque, desierto, montaña y que recursos podremos encontrar ahí que nos faciliten el acampado.

Bosquejo de campamento

Primero hacemos un bosquejo de como queremos que quede nuestro campamento y en base ha este bosquejo podremos hacer un inventario de lo que necesitaremos para hacer cómoda nuestra experiencia de acampar

Una de las ideas de armar un campamento es como fabricar tu casa en la naturaleza, pues al igual que en nuestros hogares todos gozamos de comodidades como: baño, cocina, dormitorio, comedor, limites de nuestra propiedad, puerta, techo. para cualquier persona que nunca ha sido scout o militar esto parecería absurdo. pero en verdad no lo es ya que con solo usar nuestra imaginación podemos hacer de nuestra vida en la naturaleza tan cómoda como lo es en la ciudad y disfrutar la experiencia de acampar como algo placentero. a esta idea se suman lo que llamamos en el escultismo  "Astucias" que  son construcciones sencillas o complejas para hacer mas cómoda nuestra estancia en el campamento o inclusive solucionar cierto tipo de problemas.


Una estufa, una escalera, una escoba, una mesa, un guardarropas, varias sillas, no hay limite para las astucias tan solo se requiere un poco de imaginación y saber hacer amarres para fabricar todas estas comodidades a las cuales uno esta acostumbrado.







Como levanto mi tienda de Campaña.


En la actualidad las tiendas o carpas mas usadas son las tipo iglú, pero cuando nos encontramos con una tienda tipo canadiense o árabe se nos complican las cosas, he aqui como levantar cada una de estas tiendas:





La hora de Comer


Bien otro de los grandes problemas de los campistas no experimentados es el problema de abastecerse de comida, pues al llevar comida de mas lo mas probable es que esta se eche ha perder y peor aun llevar comida de menos sufrir una hambruna es algo que muchos han sufrido, hay que ser cuidadosos con los alimentos que llevamos y hacer un menú considerando cuantas personas van al campamento, cuanto tiempo dura el campamento, que clima hay en el lugar, así como la duración de los alimentos sin refrigeración 





Que debo y no debo de llevar


Nuestro equipo personal y de sección es bastante importante, el simple hecho de no llevar las herramientas necesarias y/o correctas pueden hacernos pasar ratos muy amargos, ademas de que hay que tener en consideración, que no es recomendable cargar mas del 20% de equivalencia de peso del equipo, contra nuestro propio peso, ya que esto provocara que nos desgastemos enormemente, antes de llegar a la zona de acampado. es muy recomendable que todo el equipo se cargue dentro de la mochila incluida la comida, esto para tener libres las manos en todo momento, mientras nos adentramos a la zona de acampado.





He actualizado esta publicación, pues veo que la mayoría de la gente que entra ha este sitio y este es el tema que mas les llama la atención, por lo que decidí ampliarlo y complementarlo con otras fichas técnicas.